PROGRAMA ERASMUS +
Nuestro centro representa a la provincia de Albacete en el Programa Consorcio Erasmus+ regional, durante este Curso Académico 2024-25
Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en el programa Consorcio Erasmus+, coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, durante el curso académico 2024-25.
El proyecto permitirá que 4 profesores del IES Pinar de Salomón viajen a varios países europeos, donde tendrán la oportunidad de observar sistemas educativos, impartir clases y participar en cursos de formación. Este programa está diseñado especialmente para centros pequeños y de ámbito rural, que se enfrentan a más dificultades que otras instituciones educativas para acceder a proyectos Erasmus+
El proyecto Erasmus+ representa una antesala a futuros proyectos de mayor envergadura, en los que tanto alumnos como profesores de nuestro centro podrían participar durante dos o tres años. La comunidad educativa del IES Pinar de Salomón está ilusionada con esta oportunidad, que sin duda contribuirá a la internacionalización de nuestras prácticas docentes.
El I.E.S. Pinar de Salomón de Aguas Nuevas comienza su andadura Erasmus+ en Turín
El I.E.S. Pinar de Salomón participa este curso académico en el Consorcio Regional Erasmus+, coordinado por la Consejería de Educación y Cultura de Castilla La Mancha. En dicho consorcio participa un centro de cada provincia de nuestra comunidad, siendo el Pinar de Salomón el seleccionado este año.
La primera movilidad de profesores la ha llevado a cabo la profesora María Victoria Pérez, que visitó el Liceo Lingüístico Albert Einstein de Turín y ha vivido una experiencia que ha superado todas sus expectativas, tanto en el ámbito profesional como en el personal. La docente ha tenido la oportunidad de impartir clases a estudiantes de entre 15 y 19 años en el programa de Español como Lengua Extranjera (ELE), destacando la calidez y profesionalidad con las que fue recibida por el equipo docente italiano.
Desde el primer día, la acogida por parte de las profesoras italianas, Giorgia, Rosanna, María Carmela y Marcella, fue excepcional. Estas docentes no solo demostraron una sólida competencia lingüística y profesional, sino también una profunda pasión por la lengua española, la literatura, el arte y el cine. A través de su enfoque pedagógico, integraron la enseñanza del idioma con un rico conocimiento de la historia y cultura de España, proporcionando a los estudiantes una visión integral que va más allá del aprendizaje de la lengua.
Los alumnos, respetuosos y con un gran interés por las clases y actividades preparadas, se sumergieron en temas como Picasso, la Guerra Civil Española, el Romancero y hábitos de vida saludable. Este entusiasmo por aprender y participar convirtió cada sesión en un enriquecedor intercambio cultural. Victoria Pérez destacó la importancia de la enseñanza de idiomas como puente entre culturas, especialmente cuando se realiza con pasión y compromiso.
Además de su labor docente, la profesora tuvo la oportunidad de explorar el sistema educativo italiano, asistiendo como oyente a clases de Literatura, Historia y Filosofía. La serenidad y profesionalismo de los docentes italianos fueron una fuente de inspiración, permitiéndole reflexionar sobre su propia práctica educativa.
Turín, con su serenidad y belleza a orillas del río Po, ofreció el escenario perfecto para este enriquecedor viaje. Las elegantes calles y el ambiente acogedor de la ciudad brindaron momentos de disfrute y relajación tras las jornadas de trabajo, convirtiendo la experiencia en algo aún más especial.
Esta estancia Erasmus no solo ha sido una oportunidad profesional, sino también un enriquecedor viaje de crecimiento personal. Victoria se lleva consigo recuerdos inolvidables de grandes compañeras, estudiantes entusiastas y una ciudad que la recibió con los brazos abiertos, reafirmando el valor del intercambio cultural en el ámbito educativo.
La profesora Mª Victoria Pérez Pérez, del IES Pinar de Salomón de Aguas Nuevas (Albacete) con los alumnos de ELE del Liceo Albert Einstein de Turín (Italia). (foto de la galería de imágenes)
MOVILIDAD AL “LICEO BLANCHE DE CASTILLA” DE NANTES
El I.E.S. Pinar de Salomón de Aguas Nuevas, único centro de la provincia de Albacete en el Consorcio Regional Erasmus + que está coordinado por la Consejería de Educación y Cultura de Castilla la Mancha, ha participado desde el 09-16 marzo en su segunda movilidad. En dicha movilidad ha participado Javier Beserán, el profesor que coordina el programa Erasmus + en su centro, y la finalidad de su viaje ha sido conocer de primera mano el funcionamiento del sistema educativo francés y, en particular, del Lycée Blanche de Castille de Nantes estableciendo contactos para futuras movilidades de alumnado y profesorado.
El Blanche de Castille es un centro puntero en la región del Loire-Atlantique en la enseñanza de los idiomas, en la enseñanza de las ciencias y en la atención a alumnado con necesidades educativas especiales. De hecho, en lo que se refiere a la enseñanza de idiomas extranjeros, el Lycée Blance de Castille cuenta con el programa Internacional Británico, Bachibac en español y Bachillerato Europeo. Javier, ha tenido la oportunidad de participar como observador y profesor en los tres programas, llevándose una gran impresión del centro francés. Además, también ha conocido de primera mano cómo trabajan con los alumnos más vulnerables y todos los recursos con los que cuentan para tal efecto.
Como consecuencia inmediata de esta movilidad Erasmus+, el I.E.S. Pinar de Salomón de Aguas Nuevas y el Lycée Blanche de Castille, han suscrito un acuerdo de colaboración e intercambio de alumnado a lo largo del próximo curso académico. El centro español ha presentado su solicitud para participar en un programa Erasmus+ K-122 que, en caso de ser aprobado, permitiría a 30 alumnos y profesores del Pinar de Salomón a conocer este centro francés y otros tres más de otros países.
#erasmusplus #éducation #échangeinternational #nantes #espagne | Fabien M.
Enlace a la difusión que ha realizado el centro anfritión Liceo Blanche de Castilla de Nantes.